Durante la noche de este lunes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó detalles de la situación a nivel nacional respecto a las residencias sanitarias, recintos que han sido habilitados por el Ministerio de Salud con el fin de recibir a quienes deban realizar cuarentena obligatoria y no cuenten con las condiciones para llevarla a cabo en sus viviendas.
En ese sentido, Daza detalló que durante este fin de semana, es decir entre el 22 y 24 de mayo, se realizaron 720 traslados, en los que lideran las regiones de Antofagasta (145) y Biobío (91), seguidas por Coquimbo (75); Valparaíso (66); Región Metropolitana (65); La Araucanía (58); Arica (40); Los Lagos (37); Tarapacá (31); Ñuble (27); Magallanes (27); Atacama (23); Talca (22); y Los Ríos (14).
En ese contexto, la subsecretaria enfatizó en la relevancia del traslado, considerando que «la pandemia está en comunas que son más vulnerables, donde a las personas les es muy difícil mantener el aislamiento por que son familias numerosas. Lo importante es apoyarlas y aquí hay un tema de dignidad, donde se les da alojamiento, alimentación, asistencia con una auxiliar, y con enfermería, para apoyarlas en todo lo que es la parte sanitaria».